


Digital Registros
Ciudadanos invisibles
Luego de identificar la problemática sobre el registro de las personas en América Latina y el Caribe y, basados en un paper realizado por el BID en 2013, decidimos realiza un resumen gráfico e interactivo que permita dar noción de la problemática en 4 países de la región con la ayuda de periodismo de datos.



En América Latina y el Caribe, de acuerdo con UNICEF, aproximadamente 4 millones de niños menores de 5 años carecen de un registro de nacimiento. Para las personas en tal situación, la falta de un documento que les acredite una identidad legal repercute a lo largo de su vida pues limita su acceso a servicios, el ejercicio de los derechos civiles y la cobertura de prestaciones sociales.
Ir al sitio >