Jefe de Proyecto (ICS/CCO).
Especialista Líder en Governance e Innovación en la División de Capacidad Institucional del Banco Interamericano de Desarrollo. Es Ingeniero y tiene un Doctorado en Gestión Tecnológica.
Especialista en Desarrollo Fiscal y Municipal del Banco Interamericano de Desarrollo.. Es Economista, posé una Maestría en Economía Política Internacional y un Doctorado en Gobierno y Gestión Pública.
Consultor político para gobiernos y partidos en América Latina en cuestiones de estrategia y comunicación política. Fue Decano en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, UCC.
Director Ejecutivo de CIPPEC y especialista en políticas públicas.
Especialista en instituciones políticas y gestión pública. Director Ejecutivo de CIPPEC (www.cippec.org) y profesor de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT)
Experto en investigación y diseño de políticas públicas en las áreas de política social (salud, pensiones, mercado laboral, educación y pobreza), infraestructura (energía y transporte) y fiscal. Es Economista y posé un Doctorado en Economía. Se desempeñó como Ministro de la Protección Social y Director del Departamento Nacional de Planeación de Colombia.
Organización especializada en la asistencia al diseño y gestión de políticas públicas y la formación y entrenamientos de equipos de gobierno, en colaboración con Autoritas Consulting.
Coordinadora general, Coordinadora de investigación de campo y contactos con ciudades
Consultor para desarrollo de la matriz y coordinadora metodológica
Consultor para desarrollo de la matriz y coordinador metodológico
Consultora para desarrollo de la matriz y redacción de informe
Consultora para desarrollo de la matriz
Consultora para desarrollo de la matriz
Consultora para desarrollo de la matriz
Consultora para desarrollo de la matriz y Relevamiento COSMOS
Relevamiento COSMOS
Relevamiento COSMOS
Contactos con ciudades, investigación de campo y codificadora
Investigación de campo y codificadora
Investigación de campo y codificadora
Investigación de campo y codificador
Codificadora
Codificador
Consultor para la redacción del informe y análisis de datos y manejo de bases de datos
diseño y comunicación
diseño y comunicación
diseño y comunicación
Rosario - Buenos Aires - Córdoba - La Paz - Santa Cruz - Valparaíso - Santiago - Barranquilla - Cartagena - Cali - Medellín - Bogotá - Bucaramanga - Quito - Guayaquil - Ciudad de Guatemala - Ciudad de México - Guadalajara - Ciudad Juárez - Tijuana - Monterrey - Puebla - Toluca de Lerdo - San Luis de Potosí - León - Torreón - Managua - Ciudad de Panamá - Asunción - Lima - San Juan - Santo Domingo - Caracas - Barquisimeto - Maracaibo - Valencia - Maracay - Montevideo - Tegucigalpa - San Salvador - San José - Belém - Belo Horizonte - Brasilia - Campinas - Curitiba - Fortaleza - Goiânia - João Pessoa - Joinville - Maceió - Manaus - Natal - Porto Alegre - Recife - Rio de Janeiro - Salvador - Santos - São Luís - São Paulo - Vitória
El equipo de profesionales que hemos participado de este estudio quisiera agradecer a los colegas y amigos que nos han alentado para poder presentar los resultados de esta investigación. Deseamos agradecer, muy especialmente, el apoyo del Sr. Rafael de la Cruz, Representante del Banco Interamericano de Desarrollo en Colombia, el de la Sra. Ana María Rodriguez, Gerente del Departamento de Instituciones para el Desarrollo; y el apoyo brindado por los Sres. Carlos Santiso y Vicente Fretes, Jefes de las Divisiones de Capacidad Institucional del Estado y de Desarrollo Fiscal y Municipal. El apoyo que nos han brindado nos ha permitido integrar a un equipo multidisciplinario y con profesionales de diversas nacionalidades, así como el poder concretar un trabajo de campo en 60 ciudades de América Latina y el Caribe.
A lo largo de este proceso hemos tenido la oportunidad de dialogar e intercambiar información con cientos de profesionales que día a día trabajan en nuestras ciudades para comunicarse y aprovechar mejor los beneficios de los nuevos medios digitales. Sin el aporte de estos funcionarios, sin su conocimiento, dedicación, y sin su disponibilidad para compartir su visión y experiencias, este estudio no habría sido posible. Es por eso que deseamos extender un especial reconocimiento a todos aquellos gobernantes, y a sus equipos técnicos, que exploran y le apuestan en nuestra región a nuevas formas de gobernar junto a la gente.